La dependencia emocional es un problema psicológico muy frecuente y a la par muy desconocido. Se caracteriza porque sientes una necesidad de afecto excesiva, desmesurada y de manera continua, que comúnmente satisfaces con las relaciones románticas, pero que también puede ocurrirte con un familiar o una amistad cercana a ti.
La sujeción se genera a raíz de la necesidad de mantener el vínculo afectivo y emocional con esa persona y, al igual que con otras adicciones, suele actuar mediante refuerzos positivos.
Características de la dependencia emocional
Además de la incesante compulsión de estar con tu pareja, también sientes un miedo atroz a perder a esa persona. Cuando se produce cualquier tipo de separación, aunque sea momentánea, el pavor que sientes suele ir acompañado de angustia, ansiedad y una pena muy intensa.
Consúltanos

Una de las características más particulares de la dependencia psicológica es que vives tu vida a través de la otra persona. Es decir, que toda tu felicidad y bienestar están sujetas por completo a la voluntad de tu pareja.
Por lo general, esta clase de relaciones son tóxicas, inestables y destructivas. Esto es debido a que, cuando eres la persona dependiente, tiendes a idealizar las capacidades y habilidades de tu pareja, hasta el punto de que te suprimes para complacerla, por miedo a que te rechace y te abandone. Este pavor te lleva a buscar a una persona cuyo carácter sea firme, de modo que pueda tomar todas tus decisiones por ti.
Esta forma de actuación afecta a tu salud física, emocional y psicológica. Además de que tu autoestima y tus capacidades se ven seriamente mermadas. Pero a pesar de todo el malestar que te pueda provocar, te ves incapaz de dejarlo.
En conclusión, la dependencia emocional es un problema psicológico muy grave pero que con ayuda profesional se puede es totalmente tratable. En nuestro centro podemos ayudarte a mantener relaciones sanas.