Hoy quiero hacerte una pregunta ¿A qué tienes miedo?
Normalmente cuándo nos hacen esta pregunta solemos contestar respuestas tan amplias y genéricas como banales.
Solemos decir cosas tal como: “a muchas cosas”, “al futuro”, “a lo desconocido” etc.
Tengo que decirte que, si se está pasando por tu cabeza decir que tú no tienes miedos, tengo que decirte, desde el cariño, que no me lo creo, jeje. Todas las personas tenemos miedos. Otra cosa es, que estos miedos nos bloqueen o no, pero el miedo es algo tan natural cómo el respirar o comer.
Pero hoy te animo a que profundices de verdad en tu miedo, y cuándo hablo de profundizar, em refiero a mirarle a los ojos y ver por qué está ahí, conocerlo, escuchar lo que te tiene que decir.
Es muy curioso cómo el miedo va cambiando, yo antes podía tener miedo a un examen, a que se rompiera una relación de adolescencia…a medida que me voy haciendo más mayor, mis miedos van cambiando. Ahora uno de mis mayores miedos es que mi hijo no sea feliz.
¿Ves? Pueden ser más profundos o menos, pero TODAS tenemos miedos.
¿Quieres poder vivir sin miedo, sin preocupación? Pues dale al play y sigue los 3 sencillos pasos que te doy
¿Animada a pasar a la acción? Te animo a ser valiente y enfrentarte cara a cara con tus miedos, ya verás cómo eres tú quien gana la batalla?
Un abrazo,
Judith