fbpx
 

Blog de terapia psicológica para mujeres

Autoinstrucciones

Autoinstrucciones: ¿qué son y cómo usarlas para mejorar tu vida?

¿Quieres saber qué son las autoinstrucciones? ¿Cómo puedes usarlas de manera positiva?

Cuidado con lo que piensas que te lo vas a creer…

Quiero empezar este artículo con una frase que a priori parece un poco sin sentido, pero que si reflexionas un poco sobre ella, está hablando en realidad sobre las autoinstrucciones.

Y es que tu forma de pensar y tu actitud influyen mucho en tu estado de ánimo, y en consecuencia en lo que te ocurre, en lo que haces y que no haces.


¿Qué son las autoinstrucciones?

A grandes rasgos, podemos decir estas, no dejan de ser pensamientos, o verbalizaciones que te haces a ti misma. Por ejemplo, en un deportista frases para rendir más. En un momento en el que está muy cansado o desmotivado, se puede decir: “venga que lo vas a conseguir”, “ tú puedes”.

Pero, lo cierto es que existen dos tipos:

Autoinstrucciones positivas

En nuestro caso, a nosotras podemos decir tanto frases, como visualizaciones. En lo que a las frases se refiere, podemos decírnoslas para conseguir cosas, ganar autoestima, motivación

Piensa, por ejemplo, que estás en un examen, en una prueba de trabajo… y que alguien que te quiere mucho te dice, “venga que tú puedes”, “vas a conseguirlo”, ¿a qué te anima? Pues esto es lo que ocurre cuando nosotras mismas nos lo decimos.

Autoinstrucciones negativas

Lo anterior es lo que se conoce como Autoinstrucciones positivas, dónde es todo perfecto, pero, ¿qué ocurre cuando son negativas? Algo de lo que ya os he hablado muchas veces y que defino como etiquetas… Es algo que si llevamos a la primera frase “Cuidado con lo que piensas que te lo vas a creer…” nos puede hacer daño. Ya que, si piensas algo, terminas creyéndotelo.

Serían frases que nos hace daño y que nos decimos constantemente… Imagínate que tienes una persona pegada a la nuca diciéndote constantemente mensajes negativos, ¿cómo te sentirías? Pues seguro que poco a poco te iría bajando la moral…Pues esto es lo que ocurre con las Autoinstrucciones negativas. Y estas afectan muchísimo al Estado de ánimo y a la autoestima.

P. A. S. personas
Autoinstrucciones negativas y ansiedad

¿Qué pasa cuando aparece la ansiedad y tú misma te vas diciendo: “no puedo con ella”, no puedo sobrepasarla….Pues que al final te vienes abajo y termina venciéndote. Y no porque tú no puedas, porque no tengas recursos, o no seas lo suficientemente fuerte; sino porque te has dado un mensaje muy negativo.

Ejercicio para usar las autoinstrucciones para MEJORAR tu VIDA

Quiero dejarte un ejercicio que creo que te va a ayudar muchísimo en tu día a día. Párate y fíjate en cómo te hablas a ti misma. Porque lo más seguro es que no lo hagas con cariño y que seas un poco machacona.

Y, ¿qué tipo de autoinstrucciones te estás dando? Si son positivas, enhorabuena, pero si son negativas, intenta detectarlas y apuntarlas. Y cuando te las digas, cambiarlas. No se cambian en un día… sino poco a poco. Y esto hará que tú te lo creas. Razónalas, discútelas. Piensa en base a qué te estás dando este mensaje, ¿es objetivo?, ¿se lo dirías a una persona a la que quieres?

Ten paciencia, y poquito a poco irás cambiándolas… Y con ello cambiarás también tu forma de pensar y de ver la vida.

¡Hola! Soy Judith ¿Te puedo ayudar? 😊