fbpx
 

Blog de terapia psicológica para mujeres

Conseguir gestión emocional

¿Cómo conseguir una buena gestión emocional?

La alegría, la ira, la tristeza, el asco y el miedo son las cinco emociones primarias que todos los humanos pueden experimentar. En el siguiente artículo hablaremos un poco más a fondo sobre ellas y de cómo conseguir una gestión emocional equilibrada y eficaz.

¿Qué son las emociones y para qué sirven?

En primer lugar, para poder regular correctamente las emociones, es importante entender el concepto de emoción. Esta se define como un estado psicológico que influye directamente sobre el pensamiento y la conducta. Dependiendo del estado emocional que sienta el individuo, se observarán diferentes acciones e ideas.

Las personas pueden sentir múltiples emociones distintas en cortos periodos de tiempo, pero ¿para qué sirven realmente? La emotividad otorga información esencial para la supervivencia y bienestar que, si el individuo es capaz de descifrar, obtiene un beneficio directo.

La gestión emocional

Para aprender a controlar las emociones, los psicólogos aludimos al término de competencias emocionales. Lo que se refiere a unas habilidades determinadas que permiten tener la capacidad de:

– Ser consciente de las emociones para su identificación.

– Regular las emociones o, en otras palabras, aprender qué mensaje nos transmiten, para conocer las adaptaciones y cambios convenientes en cada momento.

– Desarrollar el autoconocimiento o la autonomía emocional.

Es decir, la gestión emocional se trata de identificar, aceptar y regular las emociones.

Como gestionar las emociones

La inteligencia emocional

Este concepto ha adquirido una enorme importancia durante los últimos años, generando interés y siendo estudiado en profundidad por múltiples psicólogos. Su importancia radica en los beneficios para la salud mental y el rendimiento de las personas en todos los ámbitos.

Está demostrado que la regulación de las emociones determina el éxito en las diferentes áreas de la vida.

Técnicas para dominar las emociones

El constructo de inteligencia emocional hace referencia al proceso de conocimiento de las propias emociones y las de los demás, siendo capaces de controlar las propias. A continuación, comentamos varias estrategias para lograrlo.

Hacer un diario de emociones

Esta es una tarea excelente que ayuda a conocer e identificar las emociones propias, además de observar el efecto que tienen sobre el comportamiento. Se pueden seguir estos pasos diariamente: coger una libreta y apuntar la fecha; reflexionar durante 15 minutos antes de dormir los sentimientos de ese día; anotar las emociones que surgieron, la sensación que generaron y cómo afectaron a la conducta.

Focalizarse en las emociones positivas

Como las emociones negativas provocan malestar, se tiende a evitarlas. Sin embargo, la solución no es pensar que no existen e ignorarlas, sino analizarlas y aceptarlas, pudiendo identificarlas, pero sin centrarse en ellas. Es importante tener voluntad para focalizar las emociones con una actitud positiva.

Aceptarse

Es posible que, a veces, se revelen aspectos personales que no son satisfactorios o que se perciben como negativos, pero hay que aceptarse y tener autoestima. También es importante no valorar demasiado la opinión de los demás, pues saber encajar las críticas es esencial para un estado emocional equilibrado.

Retirarse

Es evidente que la actitud positiva no es el único componente de un adecuado control emocional. Las sensaciones son ocasionadas normalmente por un estimulo externo y, a veces, la mejor decisión es alejarse de ese estímulo causante del problema.

Practicar actividades alternativas

La práctica de actividades para liberar tensión, como el deporte, ayudan a reducir el estrés y aumentar la autoestima. Otra opción recomendada es aprender la técnica del Mindfulness.

Asistir a terapia psicológica para conseguir una gestión emocional

Por último, una de las mejores maneras de conseguir una gestión emocional inteligente es gracias a la ayuda de profesionales. La terapia psicológica online de psicólogas como Judith Fontanet proporcionará los recursos necesarios para un aprendizaje emocional correcto.

¡Contacta sin compromiso!

¡Hola! Soy Judith ¿Te puedo ayudar? 😊