fbpx
 

Blog de terapia psicológica para mujeres

Conseguir gestión emocional

7 indicadores de baja autoestima

¿Quieres saber si tienes una baja autoestima?

¿Sabes si tienes una baja autoestima? A priori, puede parecer algo sencillo… Sin embargo, no sabéis cuántas mujeres han llegado a consulta sin saberlo exactamente. Que mezclan conceptos, mujeres que simplemente no saben decir que no, que están enganchadas a una relación de dependencia…

Por eso, hoy queremos hacer referencia a un vídeo que compartimos hace un par de años, y que ha tenido gran éxito entre nuestras seguidoras. 💜💜Qué hacer para MEJORAR la AUTOESTIMA [ TEST autoestima]💜

Un vídeo que se convirtió en el primero de una serie que fueron relacionados con la autoestima. Y sacados de un método propio para trabajarla que seguimos en consulta. En este método, comenzamos siempre por el primer paso, y es ser consciente:

1º Ser consciente

De si tienes buena o mala autoestima... Y, ¿cómo lo sabemos? Pues bien, primero quiero deciros que voy a dar algunos consejos/requisitos muy generales… Y con esto me refiero a que no tienes por qué cumplirlos todos. Sino que con cumplir más de uno, probablemente serás una persona con la autoestima un poco bajita.

Y, ¿cuáles son estos indicadores?

1º Indecisión:

Las personas indecisas no tienen por qué ser por baja autoestima. Pero normalmente es una característica de las personas que la tiene… Hablamos de una indecisión generalizada, para las cosas grandes y chiquititas…

2º Dependencia emocional

Por sí sola no es concluyente, pero sí suele estar muy relacionada. Se trata de buscar siempre una aprobación por parte de otras personas.

3º Falta de asertividad

De habilidades sociales, no saben comunicar correctamente sus emociones.

4º Pensar más en los demás

Pensar siempre más en los demás que en ti misma.

5º Personas con muchos miedos e inseguridades

Si te sientes chiquitita ante el mundo. Notas que te viene grande, anticipas que no vas a ser capaz, que no vas a lograrlo. Si te sientes así, es muy posible que tengas una baja autoestima.

5º Tener muchos pensamientos negativos

Falta de valía, pensar «es que no voy a poder enfrentarme a esto», «no lo voy a conseguir»…

7º Una crítica constante

Criticar mucho y valorar muy poco. Los logros los atribuyen a factores externos, es que he tenido suerte, es que me han ayudado. Sin embargo, los fallos siempre los atribuyen a nivel personal.

Dejar relacion dependencia

¿Cómo sé si tengo o no baja autoestima?

Y, llegados a este punto, ¿cómo reconozco este aspecto? Pues bien, la clave para saberlo es si cumples varios de estos requisitos en varias facetas de tu vida. No se trata de cumplir solo uno, o que estas cosas te ocurran en un único aspecto…

Así que ya sabes, si te reconoces en más de uno de estos 7 indicadores, y crees que esto se extiende por varias parcelas de tu vida, entonces debes seguir leyendo, porque vamos a dejarte algunos consejos, o métodos para que puedas subirla.

¿Cómo consigo subir mi autoestima?

Y, por último, como comentamos al inicio, este fue el primero de un grupo de vídeos que compartí hace un par de años sobre este concepto… Por eso, para acabar, queremos dejaros las claves para conseguir subirla:

Cómo subir la autoestima controlando tus pensamientos negativos
Mejora tu autoestima controlado tus emociones
Cómo tener más autoestima aprendiendo a hablarte mejor
¡Hola! Soy Judith ¿Te puedo ayudar? 😊