fbpx
 

Blog de terapia psicológica para mujeres

resiliencia

¿Qué es la resiliencia? Deja de sufrir

¿Alguna vez te has parado a pensar o has buscado en Google que es resiliencia?

Seguro que sí… Pues si este es tu caso te va a interesar este artículo. Ya que te respondo a la pregunta, definiendo resiliencia. Además, de nombrar las principales características de una persona resiliente para que tú también puedas formar parte de este club:

En el vídeo profundizo sobre la palabra y las habilidades de una persona resiliente:

Ahora bien, quiero destacar que la resiliencia es una virtud, una habilidad… Pero una habilidad que se entrena, no genética. Es decir, no nacemos con ella, sino que la conseguimos con entrenamiento. Por ello, todas las personas podemos ser resilientes.

¿Cómo definimos la resiliencia?

Pues bien, quiero dejaros mi definición:

Se trata de conseguir aceptar las situaciones, más que nada las que consideramos negativas, (a nivel emocional, o las que te pueden ocurrir… Una pérdida un duelo).

Una persona que es resiliente no solo acepta lo que ocurre; sino que tiene la seguridad, los recursos y la confianza en sí misma para saber que va a lograr superarlo. Por ello, en este tipo de personas destacan 3 aspectos fundamentales:

  • Seguridad en ella misma
  • Confianza en sus recursos
  • Confianza en el futuro
Conseguir gestión emocional

Características de una persona resiliente o de un persona que practica la resiliencia

Hoy hablamos de 7 las que para mi son más importantes:

1º Personas con una alta inteligencia emocional

No significa solo tener empatía; sino que son personas capaces de reconocer, de identificar y reconocer sus propias emociones.

2º Son conscientes de sus virtudes y sus debilidades

Confían en sus posibilidades para solucionar o superar una situación desagradable, o incluso traumática. Pero no solo eso; sino que también son conscientes de aquellos aspectos en los que todavía tienen capacidad de mejora. Y, además, hacen todos lo posible por cambiarlos y seguir creciendo.

Esto les ayuda a plantease objetivos realistas, que pueden cumplir. Algo importantísimos para la resiliencia. Objetivos que se pueden cumplir, Que aunque saquen de la zona de confort, se tienen las habilidades para conseguirlo.

Aquí, me gusta destacar que, es algo que nos ayuda a eliminar la frustración que aparece cuando no conseguimos algo que nos proponemos.

3º Se adapta a los cambios

Una persona resiliente se adapta a los cambios, fluye… No significa que les tenga que gustar los cambios (a la mayoría no nos gustan los cambios, ya que nos obliga a salir de nuestra zona de confort). Pero estas personas, no se enfadan, no se quedan ancladas en la queja.

El cambio está aquí, y no les da miedo, ellos se enfrentan a él como algo que les ayuda a crecer… Como un reto, ya que son conscientes de que lo pueden conseguir.

Curso autoestima gratis
4º Personas optimistas

No hablamos de personas que ven que todo está bien, sino hablamos de optimistas realistas. A lo mejor la situación no les ha gustado, pero ven el futuro como una fuente de aprendizaje.

No se toman las cosas como una queja, sino que lo aceptan, y lo ven como una oportunidad de seguir creciendo.

5º Tienen alta autoestima

Una buena autoestima, también se entrena. Son muy conscientes de sus fortalezas. De las cosas que saben hacer, de sus fortalezas, de sus habilidades… Y esto les ayuda a enfrentarse a los retos y cambios que les pone la vida con la seguridad.

Esto consigue que no se rindan cuando las cosas se ponen feas. Sino que persisten una y otra vez… Salen adelante porque confían en que lo pueden lograr. Y les ayuda a pasar a la acción, en lugar de quedarse anclados en la queja. Se centran en qué necesitan, cómo lo consiguen…

6º Saben pedir ayuda

Las personas con resiliencia, saben reconocer las cosas en las que tienen limitaciones y saben pedir ayuda. Estas personas no bajan su autoestima cuando tienen que pedir ayuda, sino que lo ven como algo indispensable en su camino para seguir creciendo.

Algo muy bonito, y muy positivo… pedir ayuda nos ayuda a seguir creciendo.

valorarte mujer
7º Las personas con resiliencia se enfrentan al futuro sin miedo

Esta última engloba a todas las anteriores. Son personas que toleran bien la incertidumbre. Saben que aunque la haya van a salir de ella. Si no tienes miedo al futuro, no te frenará, no te bloquearás, te enfrentarás…

El resumen de una persona resiliente es: Pase lo que pase, yo puedo con ello…

Y recuerda, que todo esto no es genético, no nacemos con ello… Sino que es algo que se aprende, se entrena. Y tú las puedes conseguir. Paso a paso, con entrenamiento… Creando un hábito puedes convertirte en una persona con resiliencia.

Por último, os dejo mi curso de autoestima:

¡Hola! Soy Judith ¿Te puedo ayudar? 😊