fbpx
 

Blog de terapia psicológica para mujeres

Ansiedad

Ansiedad: datos que no sabías

¿Crees que lo sabes todo sobre la ansiedad?

Pues en el artículo de hoy quiero mostrarte 6 datos sobre la ansiedad que seguro que no sabías… Y, ya me contarás si te sorprenden o no.

Ahora bien, antes de nada, te dejo este vídeo de Youtube, dónde trato este tema:

Y, nos vamos al tema que nos atañe:

1. Sistema nervioso simpático

El primer dato es un poco biológico, la ansiedad no deja de ser un sistema de energía salvaje que se dispara a través del sistema nervioso simpático. Que es el encargado de decir alerta, alerta… y de que se activen todos los neurotransmisores que hacen que salte el estrés.

Tú imagínate un río muy caudaloso, con mucha fuerza. Si ese río de energía que se dispara ante una situación de posible alerta/peligro/novedad, nuestro sistema nervioso simpático no encuentra salida, ¿qué va a hacer? Pues salir en forma de ansiedad… Y es ahí dónde aparecen todos los síntomas.

Te dejo aquí el vídeo para que puedas verlos:

2. Bajada de energía

Justamente lo contrario a lo anterior. ¿Sabías qué a veces también se provoca justamente por una bajada de energía? ¿Raro verdad?

Esto ocurre cuando hay una sobrecarga mental, cuando aparecen muchos pensamientos obsesivos con los que no paras de darle vueltas a la cabeza. Que no consigues quitártelos de la mente. Entonces se produce una bajada de energía. Y, el sistema nervioso simpático la detecta como peligrosa, y ahí que puedan aparecer los síntomas tan temidos.

3. Ansiedad Condicionada

¿Sabías que esta también puede aparecer sin ningún estímulo? ¿Ni externo, ni interno? Lo que conocemos como ansiedad condicionada.

Pero, ¿esto que significa? Pues recordemos el experimento de Pavlov con los perrito… En él se consiguió un comportamiento condicionado, y es que antes de ver la comida ya salivaba. Es decir, anticipaba su respuesta al estímulo. Y con la variable de la campanita, con ese ruido, el perro ya demostraba una emoción, se anticipaba a lo que iba a venir después. La campanita le hacía salivar…

Así es como podemos sentir ansiedad como una respuesta condicionada de hace mucho tiempo… No porque haya ocurrido algo. Cuando una situación del pasado te la provocó, puede aparecer sin previo aviso.

El sistema simpático nervioso salta ante una alerta que no es real.

4. La ansiedad conjunta o de sociedad

Hay ciertos elementos que toda la vida se nos han estado condicionando como peligrosos. Incluso no solo de nuestra generación; sino de hace cientos de años

Por ejemplo, algunos animales, que aunque no nos haya pasado nunca nada con ellos ya nos provocan rechazo. ¿No es sorprendente que todos lo tengamos miedo a las serpientes? Pues esto es una ansiedad compartida, no algo tuyo propio

5. Causas genéticas

Hablamos de los neurotrasmisores encargados de la ansiedad, la Dopamina y la Serotonina. Estos circuitos hay personas que los tienen más sobrecargados que otras. Es algo genético, propio, no tiene que ver con estímulos externos. Por eso cuando estos circuitos están más cargados y hay un factor externo que dispara estos transmisores puede generar más ansiedad.

Piensa en cómo reaccionados unos y otros ante un petardo, el pinchazo de un globo… Las películas de terror. ¿Por qué hay personas que reaccionan peor que otras?

6. Afecta más a mujeres que a hombres.

Está demostrado científicamente. Y sobre todo en una edad comprendida de entre 15 a 50 años…Pero la ansiedad en mujeres tiene mejor pronóstico en tratamiento que en hombres.

Y es que a las mujeres nos cuesta mucho menos pedir ayuda que a los hombres… Es decir, tenemos más predisposición, pero también más capacidad de hablar, de pedir ayuda.

Si te encuentras en esta situación, pide ayuda… Como sabes, en Centro Yumetta, tenemos terapia online.

¡Hola! Soy Judith ¿Te puedo ayudar? 😊