La dependencia emocional es problemática siempre, pero en ocasiones ni siquiera somos conscientes de esta situación porque no la sabemos identificar. Damos algunas claves para reconocer este trastorno y poderlo superar.
Algunos síntomas de la dependencia emocional
En primer lugar, es importante que indiquemos que las relaciones de dependencia se pueden dar por igual en parejas, amistades o en las relaciones de poder. Es bueno que identifiquemos los síntomas para evitar que la situación degenere.
Miedo a perder la relación
El temor a perder la relación es el principal aspecto que distingue las relaciones de dependencia. La persona dependiente necesita la aprobación constante de la otra, tenerla localizada y siente pánico cuando esta falta. El vínculo tiene un carácter adictivo y, como en toda situación de esta clase, cada vez se necesita más control y aprobación para obtener menos satisfacción, y esto puede ser bidireccional.

Idealización excesiva
Es cierto que en la etapa inicial del enamoramiento tendemos a idealizar a la persona amada, pero el problema de las relaciones de dependencia es que se pierde cualquier perspectiva real. El problema de muchas víctimas de maltrato (físico o psicológico) es que creen que la persona que les hace daño es mucho mejor de lo que, en realidad, es.
Sentimiento de vacío al estar con la otra persona
Uno de los problemas de las relaciones de dependencia es que, aunque queramos estar con otra persona, cuando compartimos algo con ella podemos sentir un gran vacío. Esto significa que podemos percibir que matamos el tiempo, pero porque no tenemos otra alternativa mejor, aunque esto lo notemos a ráfagas.
En conclusión
Las relaciones de dependencia emocional son tóxicas y, en consecuencia, conviene buscar soluciones que pasen por cortar o reformular el vínculo. Una profesional de la psicología puede ayudar a recuperar la confianza perdida.
Naty
03/09/2019Excelente articulo pase por una experiencia que permití llegara a ser toxica. Y en realidad no es fácil salir de ella . Porque son muchos los aspectos que tienes que trabajar con ayuda de un profesional para salir adelante