fbpx
 

Blog de terapia psicológica para mujeres

Cómo superar la cronofobia

Cómo superar la cronofobia

¿Qué es la cronofobia?

Como puedes observar, el paso del tiempo queda de manifiesto en la propia vivencia de los días, las estaciones y los años. Ten en cuenta que el ser humano puede experimentar diferentes fobias. Una de ellas tiene este nombre.

¿Qué significa este concepto?

Los síntomas de este tipo de fobia están vinculados con el temor que experimenta la persona afectada ante el paso del tiempo. La particularidad de esta fobia es especialmente compleja por la vinculación constante entre el tiempo y la historia de cada ser humano. 

Una historia en la que cada acontecimiento está ligado a una fecha concreta. Por ejemplo, el aniversario de la muerte de un familiar, el primer año de carrera o el día del cumpleaños. Pues bien, como puedes leer, la reflexión en torno al paso del tiempo es habitual en quien padece este tipo de fobia.

Cómo superar la cronofobia

Qué relación existe entre la ansiedad y las fobias

Este tipo de miedo irracional también produce diferentes síntomas. Estos son algunos de los puntos que puedes tener en cuenta. Uno de los posibles síntomas que puede experimentar la paciente es la ansiedad ante el propio paso del tiempo y ante el futuro. La propia reflexión sobre el paso de las horas es una cuestión muy humana que el ser humano puede plantearse en algún momento.

Sin embargo, lo que ocurre en este tipo de caso es que la persona se siente desbordada por el propio paso del tiempo, su interpretación sobre este hecho y la frecuencia con la que experimenta esta preocupación. Por tanto, experimenta un miedo irracional. Además, la paciente no puede concentrarse realmente en la vivencia del presente, ya que la propia preocupación por el paso del tiempo interfiere en esta meta. 

Por otra parte, el paso del tiempo resulta inevitable para todos, por ello, quien sufre por este hecho tampoco puede hacer nada para detener este compás del reloj. Es decir, la paciente hace una interpretación negativa del paso de los meses y los años. Esta visión del paso del tiempo también produce la sensación de una pérdida.

La cronofobia es un tipo de fobia, por ello, lo más conveniente en este caso es intentar conocer el origen concreto de este tipo de temor irracional en una terapia.

Puede ocurrir que la causa esté vinculada con la vivencia de un acontecimiento muy vinculado con el paso del tiempo que supuso un punto de inflexión para la persona. Pero cada caso de cronofobia es diferente. Una terapia psicológica con un psicólogo en Madrid especializado en ansiedad y fobias es importante porque es el profesional quien debe realizar el diagnóstico. Y, además, durante las sesiones que forman parte del propio proceso terapéutico, puedes comprender mejor qué te sucede.

¡Hola! Soy Judith ¿Te puedo ayudar? 😊