La valoración que tenemos de nosotras mismas es fundamental para llevar una vida más plena. En ocasiones el enemigo está en el interior y es nuestra propia mente la que impide que alcancemos la autorrealización que deseamos. En este curso de autoestima analizaremos las barreras emocionales que nos impiden alcanzar nuestras metas personales y profesionales y buscaremos soluciones.
¿Qué aporta este curso de autoestima?
Tanto en nuestro entorno como fuera de él encontramos todo tipo de personas. Algunas se valoran positivamente y encuentran motivaciones dentro de sí mismas. Otras se infravaloran, están pendientes de detalles externos y se culpan por todo tipo de circunstancias, tanto por las que pueden controlar como por las que no.
Las primeras están más cerca de lograr sus objetivos que las segundas. No es fácil alcanzar un nivel de autoestima adecuado, sobre todo cuando durante años, ha estado más baja de lo recomendable. Una formación aporta claves para desconectar, hacer introspección y poner remedio a un aspecto que supone un freno para el día a día.
Identificar el punto de partida
Para mejorar es necesario conocer el obstáculo y la influencia que ejerce. Mi curso de autoestima comienza con unas claves para saber cómo se valora la persona. De esta forma se pueden identificar cuáles son los puntos que hay que trabajar de forma inmediata y qué aspectos se deben reforzar.
Evitar todo lo que limita
La falta de autoestima se convierte en una limitación diaria. Cualquier objetivo, por pequeño que sea, puede parecer mucho más duro de lo que realmente es. Una baja valoración de una misma provoca que se vea la realidad desde un punto de vista negativo.
Controlar estos sesgos y pensamientos no es sencillo, pero en este curso daremos algunas claves que ayuden a valorar lo que realmente suma y a dejar atrás lo que supone un lastre. Mejorar la autoestima es un trabajo personal, pero es alcanzable si se aplica el plan correcto.
Superar las percepciones negativas
Esta es una de las partes más duras de este curso. Silenciar los pensamientos negativos y sobreponerse a ellos no es sencillo, aunque nada es imposible si se trabaja con las pautas adecuadas. Además, es importante aprender a controlar el sentimiento de culpa. Esta forma de percibir la realidad cuando los objetivos no se cumplen como se ha esperado es muy perjudicial porque lleva a golpearse psicológicamente a una misma. Controlar este aspecto es muy importante.
La búsqueda del bienestar personal
Algunos aspectos de la vida escapan a nuestro alcance. Por eso es importante escoger las metas adecuadas y darse un plazo de tiempo proporcional para conseguirlas. Saber elegir es fundamental para alcanzar una tranquilidad interna y alejar el sentimiento de culpa. También es importante aprender a relativizar y no darle una importancia excesiva a lo que puede considerarse como un error o fracaso. Ubicar correctamente estas situaciones estimula el crecimiento personal.
Cambiar la percepción para sentirse mejor
El objetivo final de esta formación es la mejora interna y personal. Tal vez los resultados no aparezcan de forma inmediata, pero analizando los aspectos psicológicos que se interponen entre las metas marcadas, siendo conscientes de ellos y aplicando lo aprendido es posible encontrar un equilibrio que lleve al bienestar.
El exterior refleja lo que sucede en el interior y una valoración personal adecuada supondrá una mejora en todos los aspectos. Este curso de autoestima es un impulso para crear un cambio que ayude a crecer. Cada vídeo trata un aspecto diferente y después de ver todo el contenido tendrás más información sobre ti misma. Después, hay que afrontar el reto de aplicar lo aprendido.
¿Quieres mejorar tu autoestima? Hazte con mi curso, ¡te espero!