La psicología de la felicidad se basa en el bienestar y en la psicología positiva. Consiste en ayudarnos a ser conscientes de lo que realmente da sentido a nuestra vida y a descubrir las claves para llevar a cabo una vida plena.
El bienestar se construye cada día, de modo que cada día es una nueva oportunidad para un nuevo comienzo o para seguir creciendo emocionalmente. Si nos lo permitimos, este nuevo año 2020 puede ser un gran año para nosotros, pues tenemos 365 nuevas oportunidades para ser felices.
Sentirnos felices día a día
Sentirnos plenamente felices puede resultarnos a veces algo complicado e incluso imposible, pues en ocasiones las circunstancias nos hacen decaer y perder las ganas de seguir adelante. Pero es justo aquí cuando debemos comprender que nuestra vida está llena de historias y de detalles por vivir. Y que solo cada uno tenemos el poder de elegir llenarla de experiencias maravillosas.
La psicología positiva se encarga de ayudarnos a gestionar nuestras emociones, sean estas rosas o grises. A hacer pequeños avances diarios, aprendiendo a desarrollar nuestras propias habilidades y enseñándonos a descubrir y descubrirnos. Y nos abre el camino para perseguir nuestras metas y sueños, aprendiendo a no renunciar a ellos.
Pequeños consejos para sentirte bien
– Debemos cuidar nuestra imagen y mimarnos un poco todos los días; es decir, aprender a querernos
– Hemos de plantearnos objetivos, así como metas a corto y largo plazo realistas, pero enfocadas a cumplir nuestros sueños.
– Es importante ayudar a los demás cuando nos necesiten, porque compartir nuestro potencial es uno de los mejores medios para sentirnos útiles y capaces.
Desde Yumetta proporcionamos las claves de la psicología de la felicidad. Somos un centro psicológico cuyo principal objetivo es ayudar a las mujeres a sentirse bien. Para ello ofrecemos terapia psicológica, especialmente para problemas de dependencia emocional.