La proliferación de las redes sociales o apps de citas como Tinder han modificado la manera de relacionarse. Ahora se mantienen relaciones afectivas en entornos totalmente digitales. ¿Pero qué pasa cuando se cree que la relación va viento en popa y de repente el compañero desaparece sin dejar rastro? Seguramente se ha sufrido un caso de ghosting.
¿Qué es el ghosting?
Gracias al avance de las nuevas tecnologías, hoy es posible relacionarse con personas de todo el planeta. No importa la ubicación ya que se puede hablar en cualquier momento. Esto incluso puede dar lugar a que una relación de amistad pueda convertirse en una relación sentimental.
No obstante, puede ser que la persona de manera repentina ya no conteste a las llamadas ni mensajes. Se puede pensar que ha tenido algún tipo de problema o una avería telefónica. Pero se detecta que el individuo sigue activo en sus redes sociales. Su vida sigue, pero sin la persona a su lado. La ha expulsado de su vida sin dar ningún tipo de explicación.
Precisamente esto es el ghosting. La pérdida de contacto con alguien de forma repentina sin dar ningún motivo o explicación.
Motivos que pueden causarlo
Una relación se puede terminar debido a muchos factores como pueden ser el aburrimiento, falta de compatibilidad entre los miembros de la pareja, etc. No obstante, cuando se termina sin dar ningún tipo de explicación como sucede en el ghosting, la persona que es dejada se puede sentir muy desconcertada. No entiende qué ha podido pasar.
Normalmente esta manera de actuar se da en personalidades que son inseguras, narcisistas o que tienen una baja autoestima. Quieren evitar los conflictos. Para ellos la relación ya ha terminado pero debido a que tiene una baja inteligencia emocional no lo afrontan y prefieren desaparecer sin más.
¿Cómo evitar que el ghosting afecte a la autoestima?
Una ruptura sentimental es dolorosa. Cuando no se sabe el por qué, aún lo es más. Primero de todo hay que tener claro que se ha de pasar por una fase de duelo. Hay que dejar fluir todos los sentimientos.
No obstante, la autoestima puede salir dañada de una circunstancia así. Incluso se puede generar ansiedad o caer en una depresión. A continuación, se dan una serie de consejos para encarar una ruptura de estas características.
Hay que afrontar la situación. Negarla y pensar que en algún momento todo volverá a ser como era no va a ayudar en nada. Se ha de afrontar la pérdida con la máxima dignidad.
Eliminar la culpabilidad. Se piensa que se ha hecho algo mal. Nada más lejos de la realidad. Se ha hecho todo lo mejor que se ha sabido.
Valorar si en verdad era tan importante. A veces se da importancia a personas que a la hora de la verdad, no lo son. ¿Tan imprescindible es esta persona?
Refugiarse en los verdaderos amigos. Los amigos de verdad no están en las redes sociales. Están al lado de una. Ellos mejor que nadie pueden entender el dolor y ayudar a superarlo.
Terapia psicológica para mujeres, tu herramienta
Todo y a pesar de los esfuerzos puede ser que se sienta un gran vacío y una profunda soledad. En este caso es necesario el apoyo de un experto que pueda asesorar.
En nuestro centro de terapia psicológica para mujeres se ofrece acompañamiento a mujeres que sienten que han perdido la confianza en sí mismas a causa de una situación de ghosting y quieren recuperar su autoestima. El servicio de consulta es vía online por lo que se gana en comodidad y ahorro de tiempo. Se ofrecen diferentes programas de tratamiento, totalmente adaptados a las necesidades de cada persona.